Las arañas y sus redes
¿Alguna vez te has preguntado cómo es que las arañas tejen sus redes?
Sus cuerpos producen un líquido que les permite tejer sus redes, este es una especie de hilo que solidifica apenas le da el aire. Algunos de los hilos son pegajosos y la araña los pega a una casa, un árbol o algún objeto; el modelo de red más conocido son las que parecen rueda, en ella puede atrapar insectos y devorarlos.
Sin embargo, no todas las arañas tejen redes, algunas cazan sus presas en la tierra, construyendo agujeros en el suelo que después cubren con una especie de puerta, así que esperan dentro y cuando sienten que es el momento perfecto para capturar a un insecto que se aproxima, se lanzan a ellos.
![](https://3b27d05727.cbaul-cdnwnd.com/2bd39d2e01304609628754e4c74a9dcb/200000012-07de807deb/IMG_20190829_090151.jpg?ph=3b27d05727)
Fotografía de Stephanie Bonomi
Algo que resulta curioso es que una araña nunca cae en su propia red, esto es porque son muy cuidadosas al caminar solamente por encima de los hilos que no son pegajosos, si llegaran a tropezar y cayeran sobre ellos, un líquido oleoso que recubre su cuerpo las salvaría de quedar atrapadas.
Muchos dirían que una araña es un insecto como cualquier otro pero, ¿qué es lo que las distingue de los insectos? Las arañas tienen ocho patas y los insectos seis, y no solo eso, los cuerpos de los arácnidos están formados por dos partes, exceptuando los opiliones que solo tienen una parte, mientras que los insectos tienen tres. Además de que la mayoría de los insectos poseen alas y antenas, algo que las arañas no.
En algunos casos se piensa que las arañas son una amenaza, pero lo que muchas personas no saben es que en su mayoría son inofensivas, ya que resultan ser beneficiosas al comer moscas, mosquitos, hormigas y otros insectos dañinos.
Existen algunas especies de arañas que provocan más temor que otras, así como la Viuda Negra.
Su mordedura es peligrosa, pero se da en muy pocos casos, además de que existen antídotos contra ella. Las hembras adultas son las más peligrosas y resultan ser fáciles de identificar al tener un color negro brillante y marcas rojas en su espalda.
Las hembras de esta especie tienen un gran apetito, sobre todo porque de ahí nace su nombre; estas se comerían al macho antes o después de la cópula, es por este comportamiento de canibalismo que fue inspirado el nombre de Viuda Negra.
Otra que da mucho de qué hablar es la Tarántula y aunque su tamaño sea impresionante, no son venenosas, su mordida solo provoca dolor, pero no afecta a la salud.
![](https://3b27d05727.cbaul-cdnwnd.com/2bd39d2e01304609628754e4c74a9dcb/200000014-e2fd9e2fdc/20200701_193113.png?ph=3b27d05727)
Pero, ¿qué ocurre con las arañas en el invierno?
La mayoría de ellas mueren al empezar el invierno y no nos dejan mucho tiempo solos, ya que dejan sus huevos que eclosionarán en primavera; hay arañas que viven hasta siete años y algunas tarántulas se han vuelto famosas por vivir al menos 20 años.
Una curiosidad extra de estos seres arácnidos, es que su sangre es azul, esto es porque al contrario de nosotros con la molécula que contiene hierro, en ellas la molécula se asocia con el cobre, lo que hace que su sangre sea azulada.
Además, sus cuerpos tienen músculos muy fuertes y únicamente pueden tirar de sus patas hacia adentro pero no extenderlas. Para conseguir ese movimiento, las arañas bombean un líquido acuoso en sus patas que les permite que les permite que vuelvan a la normalidad; eso es explica cuando vemos una araña muerta, dejan de bombear el líquido acuoso, esa es la razón por la que sus patas están contraídas.
Papaíto piernas largas, garrapatas, sarna y escorpiones
Un papaíto es una clase de araña que no teje red, esta se reconoce fácilmente por su cuerpo diminuto y sus ocho largas patas, si pierde una le crece otra, ellas no comen insectos vivos, se alimenta de hierba, hojas e insectos muertos.
¿Y qué pasa con los escorpiones? La mayoría no son peligrosos y solo los ejemplares de gran tamaño viven en zonas que son cálidas, estos son muy peligrosos, ya que pueden matar a una persona con una simple mordida.
La sarna y las garrapatas son parte de la familia minúscula de los arácnidos, se alimentan de frutas, hojas de plantas y flores, algunas veces la piel de las personas. Las garrapatas son igual de pequeños, pueden transmitir enfermedades tanto a animales como a seres humanos, por lo que siempre se tiene que estar prevenido si se visita algún lugar donde estos animalitos predominen.
Fotografías de Luis Alfonso Eríquez.