Todos merecemos un hogar
Por Stephanie L. Bonomi
El abandono animal se ha vuelto uno de los actos de crueldad que quizá, no dé tanto de qué hablar o que muchas personas no le dan la importancia que merece tener.
Mientras que el 70% de los perros se encuentran abandonados, el 30% restante tiene dueño, esto tiene relación con AnimaNaturalis, que anualmente registran más de 60, 000 animales que mueren por maltrato animal, sin embargo, cada año SEMARNAT llega a recibir más de 4200 animales tras haber sido abandonados o sufrido algún tipo de maltrato.
En promedio, 180, 000 animales son sacrificados en la Ciudad de Mexico, ya que pueden ultimar a los que no son reclamados en 72 horas en los centros antirrábicos.
Estas acciones cada vez son más recurrentes, y en nuestro país ocurren distintos tipos de maltrato como: tortura, abuso sexual, abandono, lesiones y muerte. Hay que tener en cuenta, que quienes tienen actos violentos hacia los animales, también podrían tenerlos con las personas que los rodean al conocer lo que son capaces de hacer a un animal. Esto está relacionado a lo que nosotros como personas hemos visto constantemente, como lo son los temas de abuso.
Algunas causas del abandono animal son por la falta de interés que se le tiene al animal, factores económicos, el comportamiento del animal, las crías inesperadas y también, la economía.
Es lamentable saber e incluso ver que algunos ciudadanos consideran que tanto el abandono como el maltrato animal no es grave, aunque éste, esté tipificado como delito en menos de la mitad de los estados del país.
También es alarmante que una razón más del abandono animal, es el aumento que llega a tener durante las festividades, teniendo en cuenta que los perros y gatos son vistos como un regalo, y que además, después de un tiempo, las personas suelen retractarse al comprometerse con el cuidado y la responsabilidad que es tener una mascota.
Evidentemente, son muy pocas las personas que tienen las agallas para responsabilizarse de un animal y también, de tratar bien al resto de los animales; nuestro país vuelve a demostrar que no tiene respeto no solamente hacia los seres humanos, sino también para cualquier especie.
Por estas y más razones, pude hablar con algunos de los estudiantes de la Preparatoria Lázaro Cárdenas con el propósito de que conocer el proyecto CICREA que busca la concientización y disminución del maltrato animal.
CICREA tiene una trayectoria de siete años formando parte de la Preparatoria Lázaro Cárdenas; el grupo está conformado por Alexia Chávez, Roberto Gómez y Pablo Gómez, quienes me contaron sobre su experiencia en este proyecto.
Principalmente apoyan
un refugio por el Aguaje de la Tuna, donando su tiempo como voluntarios, al
igual que participar en campañas de adopción las cuales se llevan a cabo cada
mes en la Plaza Galerías Hipódromo, y en las que se dedican a conocer a las
personas que podrían ser candidatos para la adopción de algún animal.También
han participado en diferentes eventos como marchas contra el maltrato animal,
apoyando organizaciones, aportando con donaciones y campañas de esterilización.
![](https://3b27d05727.cbaul-cdnwnd.com/2bd39d2e01304609628754e4c74a9dcb/200000006-21c1021c12/28377860_1957116837937590_418121209358078630_n.jpg?ph=3b27d05727)